La ubicación de nuestro país hace que Colombia sea un lugar donde no existen las estaciones climáticas, es decir, no tenemos fechas definidas para el otoño, invierno, primavera o verano, pero esta no es una razón por la cual no podamos disfrutar del frío y expandir nuestro calor a Colombia y el mundo.
La temperatura promedio en Colombia y los países cercanos a la Línea del Ecuador dependen de las variaciones en el comportamiento de las temporadas de lluvias o a la altura del lugar con respecto al nivel del mar, siendo los lugares de mayor altura más fríos.
TUNJA, LA CIUDAD UNIVERSITARIA Y DEL FRÍO
Es reconocida por ser la capital del departamento de Boyacá, al estar situada sobre la Cordillera de los Andes está rodeada de montañas y valles que crean un paisaje único, lleno de historia y tradiciones colombianas.
La temperatura en Tunja ha llegado a ser hasta de 4°C, por lo que es perfecta para disfrutar el frío y expandir tu calor mientras visitas sus lugares referentes como la Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja, el Convento San Agustín, el Paredón de los Mártires y el Museo de Historia Natural Luis Gonzalo Andrade. ¿Te animas a visitarlos?
IPIALES, LA CIUDAD DE LAS NUBES VERDES
El color verdoso de su cielo al atardecer la he hecho reconocerse como una ciudad de nubes verdes, pero su tradición, historia y ubicación la hacen ser un destino clave y como ningún otro en nuestro país.
Situada a 2.900 metros sobre el nivel del mar, es la ciudad de mayor altitud del país, en donde su temperatura ha llegado a ser hasta de 4,9°C, ideal para visitar sus lugares emblemáticos como el Santuario de Nuestra Señora de las Lajas, una imponente construcción del siglo XX.
BOGOTÁ, LA CAPITAL MULTICULTURAL
Bogotá es la ciudad más grande y la tercera más fría de Colombia, el lugar en donde se mezclan diferentes culturas y el contraste de lo antiguo y lo moderno, las montañas que la rodean y el desarrollo urbanístico de la capital de Colombia.
Su fusión entre el pasado y el presente la hacen el destino ideal para conocer sobre la cultura, historia, tradición, gastronomía y negocios de Colombia, un lugar perfecto para disfrutar en el frío, con looks para el otoño o invierno mientras recorres sus calles antiguas que son auténticos tesoros coloniales.
MANIZALES Y SUS PUERTAS ABIERTAS
Esta ciudad es reconocida por su buena energía y actitud para recibir a todas las personas que la visitan, por los hermosos paisajes que rodean la ciudad y por su historia y tradición como una de los referentes cafeteros más importantes en Colombia.
Sus calles empinadas te permitirán ver el pico del Nevado del Ruiz mientras recorres sus lugares emblemáticos, ideales para disfrutar en el frío.
PASTO, LA CIUDAD SORPRESA DE COLOMBIA
La cultura, historia, belleza y el frío son las cualidades principales de Pasto, ciudad que se destaca por su majestuosa arquitectura, calles históricas, su tradicional Carnaval de Blancos y Negros y porque más de 200 días en el año hay lluvia.
En esta ciudad podrás disfrutar en el frío mientras conoces sus lugares y sitios más importantes como la Catedral de Pasto o la Plaza de Nariño que tiene una espectacular vista al imponente volcán Galeras o el “León Dormido” como se le conoce por los habitantes, ¿qué tal una escapada sorpresa a esta ciudad?
Si llegaste hasta aquí, es la señal que te manda la vida para empacar tus maletas y prepárate para disfrutar en el frío en estas ciudades en donde te conectarás con la historia colombiana, gastronomía y la cultura que hacen de este un país un lugar reconocido por expandir su calor al mundo a través de su gente y su tradición.